THE DIALOGO INTERNO NEGATIVO DIARIES

The dialogo interno negativo Diaries

The dialogo interno negativo Diaries

Blog Article

Nunca voy a ser tan bueno como mis compañeros.” Este tipo de pensamiento no solo genera emociones negativas como vergüenza o ansiedad, sino que también puede impedirte participar en futuras reuniones, limitando tu crecimiento profesional.

Te invito a que te inscribas a mi taller de autoestima en donde te comparto como hacer esto de manera eficaz.

Pensamiento dicotómico: una versión absolutista-fatalista “si me paso una vez me pasará siempre” estos pensamientos de todo o nada levantan barreras tan difíciles de escalar como de romper.

Todavía hay plática interior que te hace sentir mal, que evita que actúes de manera segura y confiada. Hay algunos momentos o circunstancias que evitas o que cuando te encuentras en ellas te hacen sentir ansioso, que no vales.

Anota tus pensamientos autocríticos. Lleva un diario donde registres momentos de autosabotaje y las emociones asociadas. Esto te ayudará a visualizar los desencadenantes y establecer conexiones entre tus pensamientos y acciones.

Realiza listas de actividades o tareas por cumplir, poniendo en primer lugar las más importantes a realizar.

Algunas personas lo utilizan para sonar inteligentes cuando en realidad no saben de qué están hablando.

Si quieres dejar de autosabotearte para siempre, la clave es entender a qué necesidad sirve y luego desarrollar comportamientos alternativos que llenen la misma necesidad de una manera más saludable y productiva.

Autoaceptación: Aprende a aceptarte a read more ti mismo con tus virtudes y defectos, sin juzgarte de manera severa.

Identificar tus miedos es clave para superarlos. Pregúntate: ¿a qué temes realmente? El reconocimiento de estos temores permite desarrollar estrategias efectivas para enfrentarlos y avanzar en tu vida particular y profesional.

A la hora de comprender mejor los efectos que el pensamiento pueden tener basta con, por ejemplo, pensar que estamos mordiendo la pulpa de un limón, un gesto que en la mayoría de las personas es suficiente para cerrar la boca y producir una mayor salivación.

A Mahatma Gandhi se le atribuye un sabio proverbio, que nos viene perfecto para explicar el tema de hoy:

Por ello tenemos las mismas reacciones una y otra vez. Esto es a lo que llamamos neurosis, porque este diáemblem interno nos resta libertad de acción, tanto interiormente como exteriormente.

Esta perspectiva nos ayuda a mantenernos motivados y resilientes frente a los inevitables desafíos de la vida.

Report this page